lunes, 29 de mayo de 2017

PRESENTACIONES ELECTRONICAS EN LINEA (PREZI).

Las presentaciones electrónicas te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de texto, etc.
Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector. Se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida llamativa y profesional laminas o diapositivas digitales donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia como video, audio y animación. Tienen como objetivo realizar exposiciones visuales ante un publico numeroso. Como parte de una presentación, se incluyen también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición.
Ventajas de las presentaciones electronicas Las ventajas de las presentaciones electrónicas logran que la información sea mas fácil de comprender y de recordar Utilizar presentaciones electrónicas facilita que los asistentes atiendan una exposición también permite presentar información con formato llamativo concreto y de alta calidad, además su entorno es fácil, amigable y sencillo de manejar. Una de las ventajas mas sobresalientes de las presentaciones electrónicas es la infinidad de contenidos que es posible expresar gracias a la diversidad de formatos que incluye.
Se crean presentaciones con: Freelance Graphics Corel Presentation Mediator Power Point
Pasos para crear una presentación electrónica Eleccion del tema Definir la estructura Elegir el diseño mas acorde Evaluacion previa
                         
VENTAJAS

-PowerPoint te guía y asesora en lo que a composición, diseño y formato de las diapositivas se refiere por medio del asistente para contenido.

-Puedes mejorar las presentaciones con imágenes y efectos de sonido.

-Complementar la información relevante con tablas y gráficos.

-Escribir y editar datos con facilidad.

-Puedes agregar información de otras fuentes.

-Te ayudará a crear estupendas presentaciones con diapositivas.

-A preparar admirables presentaciones electrónicas auto ejecutables.

-A diseñar deslumbrantes sitios Web.

-Ordena y organiza la información.
·        La facilidad de hacer cambios posibilita el poder individualizar una presentación para un auditorio específico.  La facilidad de poder utilizar imágenes del Internet hace relativamente simple añadir un logo, una foto y palabras dentro de la diapositiva.  
·        Las animaciones, los efectos visuales y las transiciones en las diapositivas ayudan a mantener la atención del auditorio. Los resultados pueden ser impresiones más duraderas y mayor retención del mensaje. 
·        El presentador puede hacer que los miembros del auditorio interactuen en la presentación, al hacer que éstos escojan cuales temas cubrir. 
·        La sofisticación de la presentación le da al presentador una imagen de ser un individuo tecnológicamente avanzado. 
·        El presentador puede llevar al auditorio a tours electrónicos en páginas web, catálogos y base de datos. Con estas ventajas potenciales también vienen riesgos, muchas veces producto de la sobre-utilización de la tecnología.
Es muy común el querer sustituir la falta de contenido con los bombos y platillos de PowerPoint o de cualquier otro programa de presentaciones.  El abuso de utilizar demasiados efectos especiales llega a aburrir al auditorio. Mi intención ha sido la de proveer ideas y guías para que usted pueda utilizar la tecnología efectivamente de manera que pueda convencer a su auditorio sobre su mensaje. Para el novicio y no pocas veces para el más avanzado de los presentadores, la tentación es utilizar la mayoría de estas herramientas simplemente porque están ahí.
Por esta razón le sugiero que utilice estos nuevos artilugios solo cuando genuinamente mejoren el mensaje que usted está transmitiendo. 

Tipos de presentadores electrónicos.
v  Power point: Es un programa de presentación desarrollada para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usados en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc.
Características  Admitidas:
Ø  Puede utilizar efectos como generaciones y transiciones en la presentación.
Ø  Puede utilizar el nuevo explorador de diapositivas para saltar fácilmente de una diapositiva a otra. Puede utilizar efectos como blacking  la pantalla o utilizar la herramienta de anotación para subrayado un punto determinado.
Ø  Puede utilizar notas de reunión. Esta herramienta permite tomar notas o minutos durante la conferencia de presentación, así como asignar elementos  de acción o los participantes de la reunión.
Ø  Puede hacer que el máximo de usos interactivos zonas activas para saltar a las diapositivas específicas de la presentación.
Características no compatibles:
Ø  Iniciar aplicaciones compartidas, como Microsoft Graph.
Ø  Iniciar aplicaciones de OLE, como Microsoft Word o Microsoft Excel.
Ø  Reproduciendo objetivos multimedia incrustados, tales como archivos. WAV. Mid o.Avi (Aunque desempeñan en el equipo del instructivo.
v OpenOffice.org impress: OpenOffice.org impress es un programa de presentación similar a Microsoft, Power Point.
Características:
Ø  Incluye la capacidad de crear archivos PDF.
Ø  Sufre de la carencia de diseños de presentaciones listos para usarse.
Ø  Se pueden obtener fácilmente en internet plantillas de terceros.
Ø Puede instalar la Open Clip Ant Library, que agrego una enorme galería de banderas, logos, iconos, estándares y pancartas para presentaciones generales y proyectos de dibujo.
v  Corel Presentations: Es un programa de aplicación o software que se utiliza para crear presentaciones por medio de diapositivas, también se pueden crear dibujos o graficas en distintos formatos com. gif, jpg, mapa de bits, entre otros.
Características.
Ø  Ofrece compatibilidad con Microsoft Power Point, así mismo crea presentaciones almacenados en un programa ejecutable (exe).
Ø  Exe se ejecuta en cualquier computadora sin necesidad de tener instalado precentation, ya que requiere Windows 95,98, 2000.Me, Xp, Vista o Windows 7 para ejecutarlo.
Ø  PDF forma parte de wordPerfectOffice, junto con WordPerfect y Quattro.
v Keynote: Keynote crea presentaciones sorprendentemente sencillo. Todo comienza con un mejorado selector de temas que te permite ver una colección de 44 temas diseñados por Apple, Navega a travez de un tema y hojea sus diseños de diapositivas.
Características:
Ø  Temas que permiten al usuario mantener la consistencia en los colores y fuentes a lo largo de la presentación, incluyendo cuadros, graficas y tablas.
Ø  Transiciones y construcciones de diapositivas 3D impulsadas con OpenGL que se asemejan a cubos radantes o paginas volteadas , o bien transiciones disolventes que hacen desaparecer a una diapositiva con la siguiente.
Ø  Soporte de monitor dual: el presentador puede mostrar la presentación en una pantalla y todavía ver el escritorio o las notas desde su laptop.
Ø   Exporta a PDF, QuickTime, Flash, JPEG, TIFF, PNG, HTML (con imagenes) y Power Point.
Ø  Keinote también utilice (archivos de presentación y kth (archives de temas) basados en XML.
Ø  Soporta todos los formatos de video Quick Time (Incluyendo MPEG-2 y DVD) en presentaciones de diapositivas.
Ø  La versión 3 permite exportar a DVD con clic.
Ø Compatibilidad con Apple Remote y la aplicación remota de keynote para iphone y pod touch.
Lotus Freelance Graphics: Es un programa para graficar y presentar informaciones, desarrollado por Lotus Software (antes Lotus Development Corp.) Lotus Freelance Graphics es una parte de la Lotus SmartSuite office suite para Microsoft Windows.
Características.
Ø  Los programas analizados es el elevado número de efectos que disponemos.
Ø  No podemos olvidar que incluir alguna animación, sonidos o vídeo en tiempo real es una excelente idea para dar un toque de dinamismo a la presentación.
Ø  Además, y para conseguir llamar la atención a nuestra audiencia, no está de más echar mano de la galería de imágenes (clip-arts.) y sabes que cuanto más amplia sea más fácil nos será encontrar aquella que plasme nuestra idea.
  StarOffice Impress: (Aplicación para presentaciones):Es un programa profesional para la creación de efectivas presentaciones multimedia. Tus presentaciones impactarán con gráficos en 2D y 3D, efectos especiales, animación y herramientas de dibujo de alto impacto.

Características

Auto Formatos para simplificar las tareas.
 Herramientas de dibujo y diagramación.
Slide show y efectos de animación.
Herramientas para crear textos en 2D y 3D.
Amplio rango de vistas predefinidas (Dibujo, Esquema, Volante, Diapositivas y Notas).
Compatible con archivos Microsoft PowerPoint.


Ejemplos de presentaciones electrónicas.
Resultado de imagen para presentaciones electronicas gifLas presentaciones electrónicas te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de texto, etc.
Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas.
 Algunos ejemplos de presentaciones son:
Ø  Power Point.
Ø  OpenOffice.org impress.
Ø  Corel Presentations.
Ø  Keynote.
Ø  Lotus Freelace Graphics.
Ø  Star Office Impress.
      Ventajas.
Suponen un medio de anotación para la audiencia fácil de seguir
Permiten cambios de última hora en el contenido
El orden de las diapositivas es fácilmente modificable.
La transición entre diapositivas es rápida.
Los efectos visuales y sonoros resultan efectivos.
Puede elaborarse rápidamente una charla usando diapositivas procedentes de otras charlas.
Nos ahorramos el riesgo de que se caigan y desordenen las diapositivas. Es barato (descartada la inversión inicial en Hardware y Software).

CREAR PELICULAS.

Resultado de imagen para CREAR PELICULASUna película es una obra de arte cinematográfica, la cual narra de una manera audiovisual, una historia o un hecho. La forma en que se proyecta esta imagen es por medio de una secuencia de imágenes, que en un inicio se proyectaba sin sonido, en lo que hoy se conoce como cine mudo, pero que años más tarde dio paso al cine sonoro, lo que significó un aporte de suma importancia para la industria cinematográfica. Por lo general una película se basa en un guion, en la que los personajes pueden o no ser interpretados por actores. No se distingue el material sensible en el que se han impreso las imágenes ni tampoco el medio en el que se reproduce, como podría serlo una sala de cine, un televisor o una computadora.
Desde el punto de vista técnico, una película es una palabra de imágenes fotográficas tomadas con una cámara, y reproducidas mediante un proyector cinematográfico, empleando una velocidad de sustitución de imágenes superior a 18 fotogramas por segundo (tradicionalmente a 24, o en algunas ocasiones a 25, incluso 30 o más como los 48 del Hobbit) de tal manera que crea en el ojo humano la ilusión de continuidad, sin interrupción entre cada fotograma debido a la persistencia retiniana.
Una película antes de ser terminada se la monta con una banda sonora distinta a la que se usará definitivamente, a esto se le llama temp track.

VIDEO (MOVIE MAKER)

Resultado de imagen para video movie maker GIF Movie Maker (formalmente conocido como Windows Live Movie Maker, y Sundance como nombre clave para Windows 7) es un software de edición de vídeo que actualmente es parte de la suite de software Windows Essentials. Su extensión de archivo es .mswmm y .wlmp en versiones live
Historia[editar]

Apareció en Windows ME con funciones básicas de dividir y pegar vídeos en uno solo. Se considera un programa muy recomendado debido a su simpleza de uso. En Windows XP la versión 1.1 se mejoró con el guion gráfico y el modo de tiempo, además de avanzada importación desde cámaras DV, Firewire y analógico. En noviembre de 2002 apareció la versión 2.0 y la versión 2.1 en el Service Pack 2 de Windows XP. En las ultimas versiones añade una gran cantidad de mejoras. El programa pasa luego a ser componente de la suite conocida como Windows Live Essentials, más tarde conocida como Microsoft Windows Essentials. En la actualidad es un producto depreciado y discontinuado, tanto en soporte como en descargas por su fabricante.

APLICACIONES PARA ELABORAR SOFTWARE EDUCATIVO.

FORMATOS DE AUDIO Y VIDEO.
Resultado de imagen para formatos de audios y videos GIFLa compresión de archivos de sonido se hace por medio de algoritmos. Para lograr una reducción de un archivo se utiliza una técnica conocida como PNS (norma de percepción de ruido). Se considera de percepción porque la mayoría de los formatos de audio, como el MP3, aprovechan características del oído humano para diseñar la compresión de los algoritmos que dan forma a un archivo de sonido. Existen ciertas frecuencias que ser humano no reconoce, y de la misma manera, hay ciertos sonidos que escucha mejor.
Utilizando este tipo de variables, la compresión de sonido trabaja mediante la eliminación de ciertas partes de una canción (frecuencias imperceptibles) sin alterar de manera significativa la calidad de lo que escuchamos.
Si esta compresión se audio se realiza a un archivo de audio de manera adecuada, su tamaño se reduce de manera considerable, en un factor de 10 a 1 por lo menos.
ENTOCES, CUAL FORMATO DE AUDIO UTILIZAN PARA GRABAR CD-AUDIO?
Para guardar la información de cada uno de los archivos de sonido (pistas ó tracks) en un CD comercial se utiliza un formato de alta resolución sin comprimir.
Así el estándar de calidad de un CD comercial requiere de mucho espacio de almacenamiento, pues se necesita una gran cantidad de bit´s para reducir cada segundo de una canción. La misión de la compresión es reducir el número de bit´s tratando de conservar al máximo la fidelidad auditiva del archivo original.
FORMATOS DE AUDIO MÁS COMUNES.
Esta es una descripción de los formatos de compresión de audio más usados hoy en día, sus ventajas, extensiones y principales usos:

ADVANCED AUDIO CODING(Codificación de Audio Avanzada)
Extensión: aac
Codificación estándar para audio reconocida por ISO en el patrón MPG-2. En teoría, almacena más que el MP3 en menos espacio, este es el formato de Audio que utiliza Apple para los archivos de audio que reproduce el IPED y que pueden comprarse a través de Internet.
WAV
Extensión: wav
Fue desarrollado por Microsoft e IBM y apareció por primera vez para el ambiente Windows en el año 1995. Los archivos de audio guardados en el formato de sonido Microsoft tienen esta extensión. Con el tiempo se convirtió en un estándar de grabación para música de Cd´s. Su soporte de reproducción es uno de los más importantes pues funciona en cualquier aplicación Windows y en equipos domésticos comunes con reproductor de Cd´s.
AU (Audio for Unix)
Extensión: au
Se utiliza en archivos de sonido con sistema Unix de Sun™ Microsystems and NeXT™ , la extensión AU viene de Audio, y también funciona como estándar acústico para el lenguaje de programación JAVA.
WMA (Windows Media Audio)
Extensión: Wma
Es la abreviación de Windows Media Audio. Es la Versión de Windows para comprimir Audio, muy parecido a MP3. No solo reduce el tamaño de archivo grandes, sino que también se adapta a diferentes velocidades de conexión en caso de que se necesite reproducir en Internet en Tiempo Real.
MIDI
Extensión: midi
Por sus siglas en ingles, quiere decir instrumento musical de interfaz digital, y es considerado el estándar para industria de la música electrónica. Es muy útil para trabajar con dispositivos como sintetizadores musicales ó tarjetas de Sonido. Por el tamaño resultante que ofrece su compresión, este formato es muy usado para reproductores que necesitan combinar archivos de audio y video, como los karaoke.
MPEG Moving Pictures Experts Group (Grupo de Expertos en Imágenes en Movimmiento).
Extensión: mpeg, mpg, m1v, mp1, mp3, .mp2, .mpa, .mpe
Es el formato más importante de todos. Creado por un grupo de desarrolladores, cuyo fin era crear un sistema de compresión con la intención de reducir los archivos de video y audio. Opera bajo el auspicio de la Organización Internacional de Estandares (ISO). Por ejemplo, las películas en DVD, las transmisiones de tv digital y las de tv satelital utilizan el sistema de compresión MPEG, para llevar las señales audio y video en pequeños espacios. Incluye un subsistema de compresión de sonido llamado MPEG Layer 3, conocido por el mundo entero como MP3.
Descripción:
El mp3 (Mpeg layer 3) es un codec de audio muy extendido. Los archivos creados con este codec tienen la extensión .mp3, por lo que también se le llama formato mp3.
Su peculiaridad es su tamaño de compresión: 11 a 1, lo que quiere decir, que si un CD de música normal contiene unas 13 canciones, en un CD con mp3, tendríamos 143. Aparte del ahorro del espacio hay que añadir que no se pierde apenas calidad de sonido en bitrates normales o incluso, en un archivo mp3 del máximo bitrate sacado de un disco de vinilo, puede tener mayor calidad de sonido que un archivo de CD.
Teoría:
Tal reducción de tamaño se realiza por eliminación de sonidos que el oído humano no puede oír. Al eliminar escalas de sonidos no audibles se reduce la cantidad de bytes necesarios en el archivo final. El mp3 tiene unas técnicas de compresión digital diferentes al CD. Por ejemplo, en los archivos digitales de CD, si dos sonidos tienen la misma frecuencia de onda, se elimina una de ellas. En cambio, hay otros parámetros que influyen en los mp3, por ejemplo, si hay un ruido fuerte, se eliminan los datos de los débiles, pues el oído humano solo escuchará el fuerte. Existen muchas versiones del codec mp3. Cada una de ellas dictamina que sonidos se han de eliminar y cuales no, por este motivo, no todas las versiones y configuraciones son iguales.
El bitrate
Resultado de imagen para formatos de audios y videos GIFUno de los aspectos técnicos mas conocidos del mp3 es el bitrate. Es una especie de escala del tipo de compresión. A menor bitrate de compresión de un archivo, más datos se eliminan y menos ocupa el archivo, pero naturalmente peor se escucha.
Codec mp3 Lame
Existen varias versiones hechas por distintos programadores del codec mp3, aunque actualmente la más rápida y la que ofrece mayor calidad es la versión Lame. Versiones que siempre debes descartar son Fraunhofer, Xing y QDesign MVP.
El Sistema operativo Windows, a partir de la versión 98SE, instala por defecto el codec mp3 Fraunhofer. Otros programas como el Nero o el Musicbox también usan esta versión de codec. Hay que procurar descartar todos los programas que usan por defecto el codec mp3 de Windows, como el Windows Media Player.
Si queremos mejorar la creación, conversión y reproducción de los archivos mp3, debemos instalar y usar siempre la versión Lame.
Mejor Versión Lame:
Se dice que a pesar de no ser la ultima, la mejor versión es la 3.90.3. Decimos se dice, pues para notar la diferencia has de tener un buen equipo de música, unos buenos auriculares y tener un buen oído, aparte de seleccionar los temas apropiados donde poder apreciar diferencias acústicas. Cada cierto tiempo, ciertos grupos dedicados a este tema, hacen audiciones y comparaciones de las diferentes versiones del codec mp3. Son estos grupos los que recomiendan que actualmente (dic-2003) la mejor versión es 3.90.3
Ac3 Codecs 0.68b
Descripción:
Estos codecs son necesarios para poder reproducir y crear archivos de audio en el sistema Dolby Digital AC3.
Teoría del audio AC3:
Dolby Surround o Dolby Prologic es un sistema de cuatro canales de audio que se introdujo, en los años 70, en las principales salas de cine. El sistema, con únicamente dos canales, codificaba las cuatro señales de los cuatro altavoces.
El Dolby Dijital 5.1, llamado técnicamente AC3, es un sistema de audio que nació en los años 90. Este sistema incorpora 5 o seis canales independientes de sonido. Cada canal es independiente para cada altavoz y reproduce todo tipo de frecuencias, menos el sexto, que solo se encarga de las más bajas.
Novedades de la nueva versión 0.68b:
Esta nueva versión incluye novedosas características como soporte de salida multicanal, soporte de compresión de rango dinámico (DRC), control de nivel de ganancia, información de la cadena de bits, descompresión de DolbySurround/ProLogic/ProLogicII para cada canal, etc.
Real Networks ™ RealAudio® and RealVideo®
Extension: .ra, .ram, .rm, .rmm
Soporte multimedia creado por la empresa Real Network, con una alta taza de comprensión y algoritmos especiales que reducen considerablemente el tamaño de de los archivos de sonido y video. No tan famoso como el MP3 su capacidad de streming lo hace ideal para trasmitirse en vivo a través de la red.
OGG VORBIS
Extensión: oog
El funcionamiento de este formato de compresión es similar al de los otros, pues también se utiliza para guardar y reproducir música digital. Lo que diferencia a Ogg Vorbis del resto de grupo es que es gratuito, abierto y no esta patentado. Su principal atractivo es la importante reducción que hace de un archivo de audio sin restarle calidad. Así mismo, se distingue por su versatilidad para reproducirse en prácticamente cualquier dispositivo y por ocupar muy poco espacio.
ATRAC
Este formato se utiliza en tecnología de compresión y reproducción para minidisc. Se emplea en el sector de audio y algunos dispositivos portátiles como PDA, y muy pronto, en teléfonos inteligentes.
HARDWARE NECESARIO.

Para hacer copias de seguridad de tus CD´s, lo único que necesitamos es un PC, con un mínimo de requisitos.

Requisitos mínimos para hacer copias de seguridad de tu Cd-audio:

- Pentium II o AMD K6 de 350 Mhz.
Resultado de imagen para formatos de audios y videos- Espacio libre en tu disco duro de 4 Gigas. (También se puede hacer con menos espacio, pero el proceso es más laborioso)
- 64 megas de memoria
- Unidad de CD-Rom 24X
- Tarjeta de Sonido.

Estos datos son referenciales, Con un ordenador con estás características podríamos hacer lo bien, con menor velocidad de microprocesador se puede hacer igual, pero hay que tener muy bien configurado nuestro PC.


FUNCION INNOVADORA

Aunque no siempre sus planteamientos
Pedagógicos resulten innovadores, los

Programas educativos se pueden

Considerar materiales didácticos ya
Que utilizan una tecnología reciente-
Mente incorporada a los centros
Educativos y, en general, permiten
Muy diversas formas de uso.
Esta versatilidad abre amplias
Posibilidades de experimentación
Didáctica e innovación educativa

FUNCION LUDICA.

Trabajar con las computadoras realizando actividades educativas es una labor que a menudo tiene unas connotaciones ludicas y festivas entre los estudiantes.



FUNCION METALINGÜISTICA.

Mediante el uso de los sistemas operativos (MS/DOS,WINDOWS) y los lenguajes de programacion (BASIC, LOGO...) los estudiantes pueden aprender loslenguajes propios de la informatica.

FUNCION EXPRESIVA.

Resultado de imagen para funcion expresiva gifLa función expresiva, también denominada función emotiva o función sintomática, suele identificarse con el factor de la comunicación emisor. Con frecuencia lleva su verbo en primera persona, aunque no siempre (por ejemplo: ¡Qué bonito es el Mediterráneo!) y su significado suele revelar o desahogar un sentimiento físico (¡Ay!) o psíquico (¡Maldita sea la economía de este país!) del emisor del mensaje.
Es bueno aclarar que la expresividad no se da aparte de lo representativo, sino que es una función del lenguaje que permite una proyección del sujeto de la enunciación pero con base en una representatividad. Así, en expresiones corrientes como esa mujer me fascina o ¡qué mañana tan hermosa!, predomina, sin duda, la función expresiva, pero con un soporte de representación simbólica dado por la alusión a unos referentes.

Para concluir, observemos que la función expresiva o emotiva se manifiesta gracias a los significados afectivos o connotativos que se establecen sobre la base de los significados denotativos: cuando hablamos, expresamos nuestro estado de ánimo, nuestras actitudes o nuestra pertenencia a un grupo social, damos información sobre nosotros mismos, exteriorizamos síntomas, aunque no tengamos siempre plena conciencia de ello.

El emisor se comunica para transmitir la información centrada objetivamente en la realidad exterior referente a las ideas que tiene sobre ella. Permite comunicar a otros estados de ánimo, las emociones. De ella emana el archigénero literario lírico o poético.

FUNCION INVESTIGADORA.

La utilización de la investigación favorece el desarrollo de una metodología de indagación por el grupo; siendo un elemento mediador que facilita la observación, registro y manipulación de ejemplos, hechos y fenómenos.

Por tanto su uso no se refiere a la indiscriminada investigación de situaciones, fenómenos y experiencias, sino al análisis de fenómenos que hayan sido prefijados de antemano, de cara a alcanzar unos determinados objetivos. No debemos olvidar que se trabaja con unos instrumentos que se utilizan no sólo para transmitir información, sino también para seleccionarla e interpretarla.

FUNCION EVALUADORA.

Resultado de imagen para funcion evaluadoraLa interactividad propia de estos materiales, que permite responder inmediatamente a las respuestas y acciones de los estudiantes, les hace especialmente adecuados para evaluar el trabajo que se va realizando con ellos.

FUNCION MOTIVADORA.



Resultado de imagen para funcion MOTIVADORAEl interés de la función motivadora se centra en el destinatario, buscando afectar de alguna manera su voluntad para incrementar las posibilidades de un determinado tipo de respuesta. La motivación consiste, en definitiva, en actuar sobre un grupo delimitado, con el fin de sensibilizarle en torno a un tema. No puede enseñarse a nadie que no esté dispuesto a aprender.

Las Funciones de la Comunicación dentro de un grupo o equipo a considerarse como relevantes  son:

Informativa:  Su propósito es hacer accesible la información, proveer soluciones  y difundir  los procesos (know-how) para aumentar el conocimiento sobre cualquier aspecto relevante para la comunidad.
Motivación: El grado de interrelación dentro de la comunidad debe permitir el establecimiento de metas específicas, compromisos y  esfuerzos cada vez más óptimos para bien de la comunidad.  En este sentido los socios se muestran concientes y aplican los procedimientos o sugieren modificaciones.
Cooperación: La comunicación entre los miembros se constituye como una ayuda importante en la solución de problemas, es la suma de esfuerzos y experiencias que facilita la toma de decisiones, en la medida que brinda la información requerida y evalúa las alternativas que se puedan presentar.
Resultado de imagen para funcion MOTIVADORAControl : En las comunidades virtuales y redes sociales la tecnología permite  la “participación  igualitaria” de sus miembros pese a las jerarquías impuestas por sus organizadores.  La forma especial de comunicación permite  el debate y la retroalimentación. Otra arista en este sentido es que forma corriente de opinión que permite abordar condiciones externas que pueden afectar o beneficiar a parte o a la totalidad de la comunidad.
Afectiva Valorativa:  Esta función permite establecerse una imagen de los participantes como miembros  de la comunidad, forma vinculos respecto a ella lo que permite el refuerzo de conductas asociadas a los intereses  de la comunidad. La función de la comunicación también premia o castiga los procesos desarrollados dentro del actuar comunal permitiendo que una comunidad sea dinámica y cambiante.

FUNCION INSTRUCTIVA.

Resultado de imagen para funcion instructivaTodos los programas educativos orientan y regulan el aprendizaje de los estudiantes ya que, explícita o implícitamente, promueven determinadas actuaciones de los mismos encaminadas a facilitar el logro de unos objetivos educativos específicos.

Con todo, si bien la computadora actúa en general como mediador en la construcción del conocimiento y el metaconocimiento, son los programas tutoriales los que realizan de manera mas explicita esta función instructiva, ya que dirigen las actividades de los estudiantes en función de sus respuestas y progresos.

FUNCION INFORMATIVA.

Centrada en el mensaje, intentando que éste sea lo más claro posible. Las imágenes que cumplen esta función son de lectura rápida, sencilla e inequívoca y con el mismo significado para todo aquel que las ve (monosémicas).


El plano del metro proporciona este tipo de información, también en el aeropuerto u otros espacios públicos, mediante imágenes esquemáticas (pictogramas), podemos encontrar diferentes espacios y servicos ( cafetería, aseos, los carritos para los equipajes, etc). Las señales de tráfico son otro ejemplo de esta función informativa.

HERRAMIENTA DEL SOFTWARE EDUCATIVO.

se denomina software educativo al destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. así como existen profundas diferencias entre las filosofías pedagógicas, así también existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. como software educativo tenemos desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la educación, como por ejemplo las distribuciones gnu/linux orientadas a la enseñanza.

LUDICOS.

Definición de Lúdico

Asociado al juego o la diversión
A través del término Lúdico se refiere a todo aquello propio o relativo al juego, a la diversión, es decir, un juego de mesa, una salida con amigos a un parque de diversiones son todas actividades lúdicas.

El juego es necesario para tener una vida más placentera y para evadirse del estrés cotidiano
El juego es una actividad inherente a los seres humanos, es decir, naturalmente el hombre tenderá a desarrollarla, y por supuesto, también, la necesitará, porque básicamente ayuda a lograr la dosis de diversión y de disfrute que cualquier ser humano requiere para lograr una estadía placentera en este mundo a veces tan complejo y lleno de momentos no tan agradables.

También el juego y la diversión son un auténtico remedio contra el stress, un mal que aqueja a millones de personas por estos tiempos. Las obligaciones cotidianas y las presiones que normalmente suscitan, la rapidez con la cual se vive en la actualidad termina por eclosionar en cuadros de stress, que en algunos casos pueden ser ciertamente dañinos para la salud mental y física del afectado. Y entonces, en este contexto, juego y diversión, pueden ayudar en la relajación y en sobreponerse a cuadros de este tipo.


SIMULACION.

En las ciencias, la simulación es el artificio contextual que referencia la investigación de una hipótesis o un conjunto de hipótesis de trabajo utilizando modelos.

Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann la definen así: "Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodos".

Una definición más formal, formulada por R. E. Shannon1 es: "La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias -dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos - para el funcionamiento del sistema".

EJERCITACION.

EJERCITACION: Permite al estudiante reforzar los conocimientos adquiridos llevando el control de los errores y una retroalimentacion positiva. propone diversos tipos de ejercicios como "completar", "unir con flechas", "seleccion multiple", entre otros.
Aunque son aplicados en muchas areas, son utilizados sobre todo por los niños para el reforzamiento de temas.
otras son aplicadas para temas de investigacion o de juegos que permiten generar habilidades en los alumnos.

TRADUCTORES.

La traductor es la actividad que consiste en comprender el significado de un texto en un idioma, llamado texto origen o «texto de salida», para producir un texto con significado equivalente, en otro idioma, llamado texto traducido o «texto meta». El resultado de esta actividad, el texto traducido, también se denomina traducción. Cuando la traducción se realiza de manera oral se conoce como interpretación. La disciplina que estudia sistemáticamente la teoría, la descripción y la aplicación de la traducción y la interpretación se denomina traductología.

Mientras que la interpretación es indudablemente más antigua que la escritura, la traducción surgió solo tras la aparición de la literatura escrita. Existen traducciones parciales de la Epopeya de Gilgamesh (sobre el 2000 a. C.) a idiomas de Oriente Próximo de la época.

Dada la laboriosidad del proceso de traducción, desde la década de 1940 se han intentado encontrar medios de automatizar la traducción utilizando máquinas (traducción automática) o ayudando mecánicamente al traductor (traducción asistida por ordenador). De toda esta dinámica ha surgido la moderna industria del lenguaje, facilitada enormemente por el auge de Internet, que ha creado nuevos géneros de traducción como la internacionalización y localización.
Actividad entre lenguas: «pasar de una lengua A a una lengua B para expresar la misma realidad» (J. P. Vinay y J. Darbelnet), «enunciar en otra lengua lo que ha sido enunciado en una lengua fuente, conservando las equivalencias semánticas y estilísticas» (García Yebra, V.).
Actividad entre textos: «transmitir el sentido de los mensajes que contiene un texto» (Seleskovitch y Lederer), «la sustitución de un texto en lengua de partida por un texto semántica y pragmáticamente equivalente en lengua meta» (House).
Acto de comunicación: «reproducir en la lengua terminal el mensaje de la lengua original por medio del equivalente más próximo y más natural, primero en lo que se refiere al sentido, y luego en lo que atañe al estilo» (Nida), «un proceso comunicativo que tiene lugar en un contexto social» (Hatim y Mason).
Proceso: «analizar la expresión del texto de lengua original en términos de oraciones prenucleares, trasladar las oraciones prenucleares de lengua original en oraciones prenucleares equivalentes de lengua término y, finalmente, transformar estas estructuras de lengua término en expresiones estilísticamente apropiadas» (Vázquez Ayora), «operación que consiste en determinar la significación de los signos lingüísticos en función de un querer decir concretizado en un mensaje, y restituir después ese mensaje íntegramente mediante los signos de otra lengua» (Delisle).
Actividad textual, comunicativa y cognitiva: «un proceso interpretativo consistente en la reformulación de un texto con los medios de una lengua que se desarrolla en un contexto social y con una finalidad determinada» (Hurtado Albir)

TUTORIAL.


Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de la características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación.


Resultado de imagen para GIF TUTORIALUn tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.

El término se utiliza mucho en Internet, ya que hay muchos sitios web que ofrecen tutoriales, desde cómo codificar en html a cómo hacer que una tarjeta gráfica funcione más rápido (overclocking). Aunque un tutorial también puede presentarse en impreso en papel, el término se utiliza normalmente para referirse a los programas de aprendizaje online.

Los cursillos son sistemas instructivos de desarrollo de algún procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad. Típicamente incluyen cuatro fases:

Fase introductoria: genera motivación y se centra la atención
Fase de orientación inicial: se da la codificación, almacenaje y retención de lo aprendido
Fase de aplicación: evocación y transferencia de lo aprendido
Fase de retroalimentación: en la que se demuestra lo aprendido y se ofrece retroinformación y refuerzo (Galvis, 1992).
Un cursillo es un curso breve sobre cualquier materia.

El término tutorial, muy de moda en los círculos informáticos, es un neologismo de origen inglés. Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.

En los últimos tiempos y con la facilidad de las nuevas tecnologías, están apareciendo los videotutoriales los cuales son utilizados para e-learning de muchas academias en línea. Además existen webs que ofrecen gratuitamente estos tutoriales en video.

Véase también
FAQ
Tutor
Tutoría

PROGRAMAS DIDACTICOS.

PROGRAMAS DE CONSULTA

PROGRAMAS DE CONSULTA 
Gracias a la tecnología; puedes ampliar tus consultas en diccionarios, enciclopedias y atlas multimedia. 
Gracias a la multimedia el aprendizaje se ha vuelto más atractivo, ya que por medio de estos elementos se logra una mayor atención y comprensión. 
Los programas de consulta multimedia como enciclopedias, diccionarios, mapas y atlas cuentan con herramientas de hipertexto e hipermedia, que te permiten acceder a información de texto, gráfica, animada o sonora. 

DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS MULTIMEDIA 

Entre las obras de consulta en formato multimedia se encuentran las enciclopedias y los diccionarios. Las enciclopedias multimedia contienen, como las enciclopedias en papel, información de interés universal o también de temas específicos de algún área determinada del conocimiento. 
Las enciclopedias están organizadas de lo general a lo concreto. 

CARACTERÌSTICAS 

Las enciclopedias y los diccionarios en formato multimedia se encuentran en internet de forma gratuita o en formato de CD-ROM o DVD-ROM. 
Contienen información de diversos tipos, como textos secuenciales o hipertextuales, así como audiovisuales, con imágenes, sonido, videos, animaciones, etc. 

VENTAJAS 

Son excelentes para tus investigaciones bibliográficas. La consulta se convierte en una práctica rápida, fácil y eficiente, además es una actividad atractiva y entretenida. 
La mayoría de las enciclopedias y diccionarios multimedia no requieren que el equipo de cómputo tenga procesadores muy potentes. 

REQUERIMIENTOS Y OPCIONES DE INSTALACIÒN 

· Tipo y velocidad del procesador. 
· Capacidad de memoria RAM. 
· Espacio de disco duro. 
· Tipo de tarjeta de video. 
· Versiones de sistema operativo compatibles con el programa. 
· Tipo de unidad de CD. 
Las opciones de instalación de las enciclopedias o los diccionarios dependen de cada caso. Los tipos de instalación son los siguientes: 
· Típica.- 
· Completa.- 
· Personalizada.- 

miércoles, 24 de mayo de 2017

TYPING CLUB

Es un programa educativo online, que esta diseñado para ayudarte a aprender y aumentar tu velocidad para teclear.

por medio de la practica de varias lecciones durante unos pocos minutos al dia, en una semana o dos podras ver una mejora en tu velocidad de tecleado.
las lecciones constan de ejercicios que muestran la forma de realizarlos correctamente y se califican dependiendo de tu velocidad (la cual se mide en palabras por minuto) y la precision que tienes (de acuerdo con los errores al teclear) por medio de estrellas (1 al 3). se comienza desde lo basico, como la posicion de los dedos y a cual tecla del alfabeto corresponden, hasta lecciones mas avanzadas que te permitiran mejorar cada vez mas tanto en velocidad como en precision.

como entrar al programa:

Para utilizarlo solo debes accesar a la siguiente direccion https://www.typingclub.com/ y luego da clic en el boton GetStarted. Aunque la aplicacion esta en idioma ingles, las lecciones se expplican de manera grafica lo cual te permite comprender lo que debes hacer y al final te muestran un reporte de tu desempeño durante la leccion. te muestra la velocidad(Speed) en palabras por minuto (words Per Minute/ WPM), asi como el rango que obtuviste (de 1 a 3 estrellas).



software educativo

SOFTWARE EDUCATIVO
¿QUE ES?
 programas educativos y programas didácticos como sinónimos para designar genéricamente los programas para ordenador creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Esta definición engloba todos los programas que han estado elaborados con fin didáctico, desde los tradicionales programas basados en los modelos conductistas de la enseñanza, los programas de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO), hasta los aun programas experimentales de Enseñanza Inteligente Asistida por Ordenador (EIAO), que, utilizando técnicas propias del campo de los Sistemas Expertos y de la Inteligencia Artificial en general, pretenden imitar la labor tutorial personalizada que realizan los profesores y presentan modelos de representación del conocimiento en consonancia con los procesos cognitivos que desarrollan los alumnos.


No obstante según esta definición, más basada en un criterio de finalidad que de funcionalidad, se excluyen del software educativo todos los programas de uso general en el mundo empresarial que también se utilizan en los centros educativos con funciones didácticas o instrumentales como por ejemplo: procesadores de textos, gestores de bases de datos, hojas de cálculo, editores gráficos... Estos programas, aunque puedan desarrollar una función didáctica, no han estado elaborados específicamente con esta finalidad. 

CARACTERISTICAS:
  • interactividad entre el usuario y las actividades
  • fomenta el auto aprendizaje
  • desarrolla habilidades
  • son faciles de utilizar
  • realimentan y evaluan al alumno
  • se adaptan a las necesidades del estudiante
  • simulan situaciones diversas
  • permiten compartir grandes cantidades de informacion

EJEMPLOS:
  • freelogo
  • ecollage
  • cmaptools
  • graphimatica
  • avogadro
  • scratch
  • geogebra
  • docebo
  • blackboard


VENTAJAS

  • Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los métodos de enseñanza - aprendizaje.

  • Constituyen una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos.
  • Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • Permiten elevar la calidad del proceso docente - educativo.
  •  Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva.
  •  Muestran la interdisciplinariedad de las asignaturas.

DESVENTAJAS

  • Requiere de una computadora que cuente con las unidades lectoras correspondientes, tarjeta de sonido y bocinas.
  • Requiere de un navegador y la conexión a internet.
  • Los elementos de multimedia pueden resultar distractores para el estudiante.
  • Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes.

PRESENTACIONES ELECTRONICAS EN LINEA (PREZI).

Las presentaciones electrónicas te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de text...