lunes, 29 de mayo de 2017

PRESENTACIONES ELECTRONICAS EN LINEA (PREZI).

Las presentaciones electrónicas te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de texto, etc.
Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector. Se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida llamativa y profesional laminas o diapositivas digitales donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia como video, audio y animación. Tienen como objetivo realizar exposiciones visuales ante un publico numeroso. Como parte de una presentación, se incluyen también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición.
Ventajas de las presentaciones electronicas Las ventajas de las presentaciones electrónicas logran que la información sea mas fácil de comprender y de recordar Utilizar presentaciones electrónicas facilita que los asistentes atiendan una exposición también permite presentar información con formato llamativo concreto y de alta calidad, además su entorno es fácil, amigable y sencillo de manejar. Una de las ventajas mas sobresalientes de las presentaciones electrónicas es la infinidad de contenidos que es posible expresar gracias a la diversidad de formatos que incluye.
Se crean presentaciones con: Freelance Graphics Corel Presentation Mediator Power Point
Pasos para crear una presentación electrónica Eleccion del tema Definir la estructura Elegir el diseño mas acorde Evaluacion previa
                         
VENTAJAS

-PowerPoint te guía y asesora en lo que a composición, diseño y formato de las diapositivas se refiere por medio del asistente para contenido.

-Puedes mejorar las presentaciones con imágenes y efectos de sonido.

-Complementar la información relevante con tablas y gráficos.

-Escribir y editar datos con facilidad.

-Puedes agregar información de otras fuentes.

-Te ayudará a crear estupendas presentaciones con diapositivas.

-A preparar admirables presentaciones electrónicas auto ejecutables.

-A diseñar deslumbrantes sitios Web.

-Ordena y organiza la información.
·        La facilidad de hacer cambios posibilita el poder individualizar una presentación para un auditorio específico.  La facilidad de poder utilizar imágenes del Internet hace relativamente simple añadir un logo, una foto y palabras dentro de la diapositiva.  
·        Las animaciones, los efectos visuales y las transiciones en las diapositivas ayudan a mantener la atención del auditorio. Los resultados pueden ser impresiones más duraderas y mayor retención del mensaje. 
·        El presentador puede hacer que los miembros del auditorio interactuen en la presentación, al hacer que éstos escojan cuales temas cubrir. 
·        La sofisticación de la presentación le da al presentador una imagen de ser un individuo tecnológicamente avanzado. 
·        El presentador puede llevar al auditorio a tours electrónicos en páginas web, catálogos y base de datos. Con estas ventajas potenciales también vienen riesgos, muchas veces producto de la sobre-utilización de la tecnología.
Es muy común el querer sustituir la falta de contenido con los bombos y platillos de PowerPoint o de cualquier otro programa de presentaciones.  El abuso de utilizar demasiados efectos especiales llega a aburrir al auditorio. Mi intención ha sido la de proveer ideas y guías para que usted pueda utilizar la tecnología efectivamente de manera que pueda convencer a su auditorio sobre su mensaje. Para el novicio y no pocas veces para el más avanzado de los presentadores, la tentación es utilizar la mayoría de estas herramientas simplemente porque están ahí.
Por esta razón le sugiero que utilice estos nuevos artilugios solo cuando genuinamente mejoren el mensaje que usted está transmitiendo. 

Tipos de presentadores electrónicos.
v  Power point: Es un programa de presentación desarrollada para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usados en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc.
Características  Admitidas:
Ø  Puede utilizar efectos como generaciones y transiciones en la presentación.
Ø  Puede utilizar el nuevo explorador de diapositivas para saltar fácilmente de una diapositiva a otra. Puede utilizar efectos como blacking  la pantalla o utilizar la herramienta de anotación para subrayado un punto determinado.
Ø  Puede utilizar notas de reunión. Esta herramienta permite tomar notas o minutos durante la conferencia de presentación, así como asignar elementos  de acción o los participantes de la reunión.
Ø  Puede hacer que el máximo de usos interactivos zonas activas para saltar a las diapositivas específicas de la presentación.
Características no compatibles:
Ø  Iniciar aplicaciones compartidas, como Microsoft Graph.
Ø  Iniciar aplicaciones de OLE, como Microsoft Word o Microsoft Excel.
Ø  Reproduciendo objetivos multimedia incrustados, tales como archivos. WAV. Mid o.Avi (Aunque desempeñan en el equipo del instructivo.
v OpenOffice.org impress: OpenOffice.org impress es un programa de presentación similar a Microsoft, Power Point.
Características:
Ø  Incluye la capacidad de crear archivos PDF.
Ø  Sufre de la carencia de diseños de presentaciones listos para usarse.
Ø  Se pueden obtener fácilmente en internet plantillas de terceros.
Ø Puede instalar la Open Clip Ant Library, que agrego una enorme galería de banderas, logos, iconos, estándares y pancartas para presentaciones generales y proyectos de dibujo.
v  Corel Presentations: Es un programa de aplicación o software que se utiliza para crear presentaciones por medio de diapositivas, también se pueden crear dibujos o graficas en distintos formatos com. gif, jpg, mapa de bits, entre otros.
Características.
Ø  Ofrece compatibilidad con Microsoft Power Point, así mismo crea presentaciones almacenados en un programa ejecutable (exe).
Ø  Exe se ejecuta en cualquier computadora sin necesidad de tener instalado precentation, ya que requiere Windows 95,98, 2000.Me, Xp, Vista o Windows 7 para ejecutarlo.
Ø  PDF forma parte de wordPerfectOffice, junto con WordPerfect y Quattro.
v Keynote: Keynote crea presentaciones sorprendentemente sencillo. Todo comienza con un mejorado selector de temas que te permite ver una colección de 44 temas diseñados por Apple, Navega a travez de un tema y hojea sus diseños de diapositivas.
Características:
Ø  Temas que permiten al usuario mantener la consistencia en los colores y fuentes a lo largo de la presentación, incluyendo cuadros, graficas y tablas.
Ø  Transiciones y construcciones de diapositivas 3D impulsadas con OpenGL que se asemejan a cubos radantes o paginas volteadas , o bien transiciones disolventes que hacen desaparecer a una diapositiva con la siguiente.
Ø  Soporte de monitor dual: el presentador puede mostrar la presentación en una pantalla y todavía ver el escritorio o las notas desde su laptop.
Ø   Exporta a PDF, QuickTime, Flash, JPEG, TIFF, PNG, HTML (con imagenes) y Power Point.
Ø  Keinote también utilice (archivos de presentación y kth (archives de temas) basados en XML.
Ø  Soporta todos los formatos de video Quick Time (Incluyendo MPEG-2 y DVD) en presentaciones de diapositivas.
Ø  La versión 3 permite exportar a DVD con clic.
Ø Compatibilidad con Apple Remote y la aplicación remota de keynote para iphone y pod touch.
Lotus Freelance Graphics: Es un programa para graficar y presentar informaciones, desarrollado por Lotus Software (antes Lotus Development Corp.) Lotus Freelance Graphics es una parte de la Lotus SmartSuite office suite para Microsoft Windows.
Características.
Ø  Los programas analizados es el elevado número de efectos que disponemos.
Ø  No podemos olvidar que incluir alguna animación, sonidos o vídeo en tiempo real es una excelente idea para dar un toque de dinamismo a la presentación.
Ø  Además, y para conseguir llamar la atención a nuestra audiencia, no está de más echar mano de la galería de imágenes (clip-arts.) y sabes que cuanto más amplia sea más fácil nos será encontrar aquella que plasme nuestra idea.
  StarOffice Impress: (Aplicación para presentaciones):Es un programa profesional para la creación de efectivas presentaciones multimedia. Tus presentaciones impactarán con gráficos en 2D y 3D, efectos especiales, animación y herramientas de dibujo de alto impacto.

Características

Auto Formatos para simplificar las tareas.
 Herramientas de dibujo y diagramación.
Slide show y efectos de animación.
Herramientas para crear textos en 2D y 3D.
Amplio rango de vistas predefinidas (Dibujo, Esquema, Volante, Diapositivas y Notas).
Compatible con archivos Microsoft PowerPoint.


Ejemplos de presentaciones electrónicas.
Resultado de imagen para presentaciones electronicas gifLas presentaciones electrónicas te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de texto, etc.
Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas.
 Algunos ejemplos de presentaciones son:
Ø  Power Point.
Ø  OpenOffice.org impress.
Ø  Corel Presentations.
Ø  Keynote.
Ø  Lotus Freelace Graphics.
Ø  Star Office Impress.
      Ventajas.
Suponen un medio de anotación para la audiencia fácil de seguir
Permiten cambios de última hora en el contenido
El orden de las diapositivas es fácilmente modificable.
La transición entre diapositivas es rápida.
Los efectos visuales y sonoros resultan efectivos.
Puede elaborarse rápidamente una charla usando diapositivas procedentes de otras charlas.
Nos ahorramos el riesgo de que se caigan y desordenen las diapositivas. Es barato (descartada la inversión inicial en Hardware y Software).

CREAR PELICULAS.

Resultado de imagen para CREAR PELICULASUna película es una obra de arte cinematográfica, la cual narra de una manera audiovisual, una historia o un hecho. La forma en que se proyecta esta imagen es por medio de una secuencia de imágenes, que en un inicio se proyectaba sin sonido, en lo que hoy se conoce como cine mudo, pero que años más tarde dio paso al cine sonoro, lo que significó un aporte de suma importancia para la industria cinematográfica. Por lo general una película se basa en un guion, en la que los personajes pueden o no ser interpretados por actores. No se distingue el material sensible en el que se han impreso las imágenes ni tampoco el medio en el que se reproduce, como podría serlo una sala de cine, un televisor o una computadora.
Desde el punto de vista técnico, una película es una palabra de imágenes fotográficas tomadas con una cámara, y reproducidas mediante un proyector cinematográfico, empleando una velocidad de sustitución de imágenes superior a 18 fotogramas por segundo (tradicionalmente a 24, o en algunas ocasiones a 25, incluso 30 o más como los 48 del Hobbit) de tal manera que crea en el ojo humano la ilusión de continuidad, sin interrupción entre cada fotograma debido a la persistencia retiniana.
Una película antes de ser terminada se la monta con una banda sonora distinta a la que se usará definitivamente, a esto se le llama temp track.

VIDEO (MOVIE MAKER)

Resultado de imagen para video movie maker GIF Movie Maker (formalmente conocido como Windows Live Movie Maker, y Sundance como nombre clave para Windows 7) es un software de edición de vídeo que actualmente es parte de la suite de software Windows Essentials. Su extensión de archivo es .mswmm y .wlmp en versiones live
Historia[editar]

Apareció en Windows ME con funciones básicas de dividir y pegar vídeos en uno solo. Se considera un programa muy recomendado debido a su simpleza de uso. En Windows XP la versión 1.1 se mejoró con el guion gráfico y el modo de tiempo, además de avanzada importación desde cámaras DV, Firewire y analógico. En noviembre de 2002 apareció la versión 2.0 y la versión 2.1 en el Service Pack 2 de Windows XP. En las ultimas versiones añade una gran cantidad de mejoras. El programa pasa luego a ser componente de la suite conocida como Windows Live Essentials, más tarde conocida como Microsoft Windows Essentials. En la actualidad es un producto depreciado y discontinuado, tanto en soporte como en descargas por su fabricante.

APLICACIONES PARA ELABORAR SOFTWARE EDUCATIVO.

FORMATOS DE AUDIO Y VIDEO.
Resultado de imagen para formatos de audios y videos GIFLa compresión de archivos de sonido se hace por medio de algoritmos. Para lograr una reducción de un archivo se utiliza una técnica conocida como PNS (norma de percepción de ruido). Se considera de percepción porque la mayoría de los formatos de audio, como el MP3, aprovechan características del oído humano para diseñar la compresión de los algoritmos que dan forma a un archivo de sonido. Existen ciertas frecuencias que ser humano no reconoce, y de la misma manera, hay ciertos sonidos que escucha mejor.
Utilizando este tipo de variables, la compresión de sonido trabaja mediante la eliminación de ciertas partes de una canción (frecuencias imperceptibles) sin alterar de manera significativa la calidad de lo que escuchamos.
Si esta compresión se audio se realiza a un archivo de audio de manera adecuada, su tamaño se reduce de manera considerable, en un factor de 10 a 1 por lo menos.
ENTOCES, CUAL FORMATO DE AUDIO UTILIZAN PARA GRABAR CD-AUDIO?
Para guardar la información de cada uno de los archivos de sonido (pistas ó tracks) en un CD comercial se utiliza un formato de alta resolución sin comprimir.
Así el estándar de calidad de un CD comercial requiere de mucho espacio de almacenamiento, pues se necesita una gran cantidad de bit´s para reducir cada segundo de una canción. La misión de la compresión es reducir el número de bit´s tratando de conservar al máximo la fidelidad auditiva del archivo original.
FORMATOS DE AUDIO MÁS COMUNES.
Esta es una descripción de los formatos de compresión de audio más usados hoy en día, sus ventajas, extensiones y principales usos:

ADVANCED AUDIO CODING(Codificación de Audio Avanzada)
Extensión: aac
Codificación estándar para audio reconocida por ISO en el patrón MPG-2. En teoría, almacena más que el MP3 en menos espacio, este es el formato de Audio que utiliza Apple para los archivos de audio que reproduce el IPED y que pueden comprarse a través de Internet.
WAV
Extensión: wav
Fue desarrollado por Microsoft e IBM y apareció por primera vez para el ambiente Windows en el año 1995. Los archivos de audio guardados en el formato de sonido Microsoft tienen esta extensión. Con el tiempo se convirtió en un estándar de grabación para música de Cd´s. Su soporte de reproducción es uno de los más importantes pues funciona en cualquier aplicación Windows y en equipos domésticos comunes con reproductor de Cd´s.
AU (Audio for Unix)
Extensión: au
Se utiliza en archivos de sonido con sistema Unix de Sun™ Microsystems and NeXT™ , la extensión AU viene de Audio, y también funciona como estándar acústico para el lenguaje de programación JAVA.
WMA (Windows Media Audio)
Extensión: Wma
Es la abreviación de Windows Media Audio. Es la Versión de Windows para comprimir Audio, muy parecido a MP3. No solo reduce el tamaño de archivo grandes, sino que también se adapta a diferentes velocidades de conexión en caso de que se necesite reproducir en Internet en Tiempo Real.
MIDI
Extensión: midi
Por sus siglas en ingles, quiere decir instrumento musical de interfaz digital, y es considerado el estándar para industria de la música electrónica. Es muy útil para trabajar con dispositivos como sintetizadores musicales ó tarjetas de Sonido. Por el tamaño resultante que ofrece su compresión, este formato es muy usado para reproductores que necesitan combinar archivos de audio y video, como los karaoke.
MPEG Moving Pictures Experts Group (Grupo de Expertos en Imágenes en Movimmiento).
Extensión: mpeg, mpg, m1v, mp1, mp3, .mp2, .mpa, .mpe
Es el formato más importante de todos. Creado por un grupo de desarrolladores, cuyo fin era crear un sistema de compresión con la intención de reducir los archivos de video y audio. Opera bajo el auspicio de la Organización Internacional de Estandares (ISO). Por ejemplo, las películas en DVD, las transmisiones de tv digital y las de tv satelital utilizan el sistema de compresión MPEG, para llevar las señales audio y video en pequeños espacios. Incluye un subsistema de compresión de sonido llamado MPEG Layer 3, conocido por el mundo entero como MP3.
Descripción:
El mp3 (Mpeg layer 3) es un codec de audio muy extendido. Los archivos creados con este codec tienen la extensión .mp3, por lo que también se le llama formato mp3.
Su peculiaridad es su tamaño de compresión: 11 a 1, lo que quiere decir, que si un CD de música normal contiene unas 13 canciones, en un CD con mp3, tendríamos 143. Aparte del ahorro del espacio hay que añadir que no se pierde apenas calidad de sonido en bitrates normales o incluso, en un archivo mp3 del máximo bitrate sacado de un disco de vinilo, puede tener mayor calidad de sonido que un archivo de CD.
Teoría:
Tal reducción de tamaño se realiza por eliminación de sonidos que el oído humano no puede oír. Al eliminar escalas de sonidos no audibles se reduce la cantidad de bytes necesarios en el archivo final. El mp3 tiene unas técnicas de compresión digital diferentes al CD. Por ejemplo, en los archivos digitales de CD, si dos sonidos tienen la misma frecuencia de onda, se elimina una de ellas. En cambio, hay otros parámetros que influyen en los mp3, por ejemplo, si hay un ruido fuerte, se eliminan los datos de los débiles, pues el oído humano solo escuchará el fuerte. Existen muchas versiones del codec mp3. Cada una de ellas dictamina que sonidos se han de eliminar y cuales no, por este motivo, no todas las versiones y configuraciones son iguales.
El bitrate
Resultado de imagen para formatos de audios y videos GIFUno de los aspectos técnicos mas conocidos del mp3 es el bitrate. Es una especie de escala del tipo de compresión. A menor bitrate de compresión de un archivo, más datos se eliminan y menos ocupa el archivo, pero naturalmente peor se escucha.
Codec mp3 Lame
Existen varias versiones hechas por distintos programadores del codec mp3, aunque actualmente la más rápida y la que ofrece mayor calidad es la versión Lame. Versiones que siempre debes descartar son Fraunhofer, Xing y QDesign MVP.
El Sistema operativo Windows, a partir de la versión 98SE, instala por defecto el codec mp3 Fraunhofer. Otros programas como el Nero o el Musicbox también usan esta versión de codec. Hay que procurar descartar todos los programas que usan por defecto el codec mp3 de Windows, como el Windows Media Player.
Si queremos mejorar la creación, conversión y reproducción de los archivos mp3, debemos instalar y usar siempre la versión Lame.
Mejor Versión Lame:
Se dice que a pesar de no ser la ultima, la mejor versión es la 3.90.3. Decimos se dice, pues para notar la diferencia has de tener un buen equipo de música, unos buenos auriculares y tener un buen oído, aparte de seleccionar los temas apropiados donde poder apreciar diferencias acústicas. Cada cierto tiempo, ciertos grupos dedicados a este tema, hacen audiciones y comparaciones de las diferentes versiones del codec mp3. Son estos grupos los que recomiendan que actualmente (dic-2003) la mejor versión es 3.90.3
Ac3 Codecs 0.68b
Descripción:
Estos codecs son necesarios para poder reproducir y crear archivos de audio en el sistema Dolby Digital AC3.
Teoría del audio AC3:
Dolby Surround o Dolby Prologic es un sistema de cuatro canales de audio que se introdujo, en los años 70, en las principales salas de cine. El sistema, con únicamente dos canales, codificaba las cuatro señales de los cuatro altavoces.
El Dolby Dijital 5.1, llamado técnicamente AC3, es un sistema de audio que nació en los años 90. Este sistema incorpora 5 o seis canales independientes de sonido. Cada canal es independiente para cada altavoz y reproduce todo tipo de frecuencias, menos el sexto, que solo se encarga de las más bajas.
Novedades de la nueva versión 0.68b:
Esta nueva versión incluye novedosas características como soporte de salida multicanal, soporte de compresión de rango dinámico (DRC), control de nivel de ganancia, información de la cadena de bits, descompresión de DolbySurround/ProLogic/ProLogicII para cada canal, etc.
Real Networks ™ RealAudio® and RealVideo®
Extension: .ra, .ram, .rm, .rmm
Soporte multimedia creado por la empresa Real Network, con una alta taza de comprensión y algoritmos especiales que reducen considerablemente el tamaño de de los archivos de sonido y video. No tan famoso como el MP3 su capacidad de streming lo hace ideal para trasmitirse en vivo a través de la red.
OGG VORBIS
Extensión: oog
El funcionamiento de este formato de compresión es similar al de los otros, pues también se utiliza para guardar y reproducir música digital. Lo que diferencia a Ogg Vorbis del resto de grupo es que es gratuito, abierto y no esta patentado. Su principal atractivo es la importante reducción que hace de un archivo de audio sin restarle calidad. Así mismo, se distingue por su versatilidad para reproducirse en prácticamente cualquier dispositivo y por ocupar muy poco espacio.
ATRAC
Este formato se utiliza en tecnología de compresión y reproducción para minidisc. Se emplea en el sector de audio y algunos dispositivos portátiles como PDA, y muy pronto, en teléfonos inteligentes.
HARDWARE NECESARIO.

Para hacer copias de seguridad de tus CD´s, lo único que necesitamos es un PC, con un mínimo de requisitos.

Requisitos mínimos para hacer copias de seguridad de tu Cd-audio:

- Pentium II o AMD K6 de 350 Mhz.
Resultado de imagen para formatos de audios y videos- Espacio libre en tu disco duro de 4 Gigas. (También se puede hacer con menos espacio, pero el proceso es más laborioso)
- 64 megas de memoria
- Unidad de CD-Rom 24X
- Tarjeta de Sonido.

Estos datos son referenciales, Con un ordenador con estás características podríamos hacer lo bien, con menor velocidad de microprocesador se puede hacer igual, pero hay que tener muy bien configurado nuestro PC.


FUNCION INNOVADORA

Aunque no siempre sus planteamientos
Pedagógicos resulten innovadores, los

Programas educativos se pueden

Considerar materiales didácticos ya
Que utilizan una tecnología reciente-
Mente incorporada a los centros
Educativos y, en general, permiten
Muy diversas formas de uso.
Esta versatilidad abre amplias
Posibilidades de experimentación
Didáctica e innovación educativa

FUNCION LUDICA.

Trabajar con las computadoras realizando actividades educativas es una labor que a menudo tiene unas connotaciones ludicas y festivas entre los estudiantes.



FUNCION METALINGÜISTICA.

Mediante el uso de los sistemas operativos (MS/DOS,WINDOWS) y los lenguajes de programacion (BASIC, LOGO...) los estudiantes pueden aprender loslenguajes propios de la informatica.

PRESENTACIONES ELECTRONICAS EN LINEA (PREZI).

Las presentaciones electrónicas te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de text...